1. Plano detalle: algo concreto.
2. Primerísimo primer plano: desde la frente, hasta debajo de la boca. (Intentar no sacar la barbilla).
3. Primer plano: cara al completo.
4. Plano medio corto: desde el esternón, hasta la cabeza.
5. Plano medio: de cintura, para arriba.
6. Plano americano: de rodilla, para arriba.
7. Plano conjunto: plano general en el que introduzco varias personas.
8. Plano general: plano completo en el que se muestra una persona completa o la descripción de un lugar.
9. Gran plano general: donde se desarrolla la acción.
10. Plano master: plano global.
- Según la posición o angulación de la cámara:
1. Plano zenital
2. Plano nadir
3. Plano frontal: persona frente a la cámara.
4. Plano contraplano
5. Plano escorzo: plano lateral o de perfil.
6. Plano subjetivo: muestra la visión que ve el personaje.
7. Plano semisubjetivo: plano en escorzo que se aproxima al subjetivo.
8. Plano holandés o aberrado: plano frontal inclinado.
9. Plano picado
10. Plano contrapicado
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Plano secuencia: de larga duración, que abarca en su extensión espacio temporal varios tamaños de planos y ángulos sin fragmentar.
Ejemplo: plano secuencia en la película 'Orgullo y prejuicio' de Joe Wright. https://www.youtube.com/watch?v=2XbSjkSvDA4
Comentarios
Publicar un comentario